PROCESO METODOLÓGICO
Dentro del proceso
metodológico se necesitan competencias comunicacionales a partir de la
dialéctica tecnológica, un cúmulo de cualidades que versan con el
empoderamiento y empatía de trabajos colaborativos, que permitan estrechar la
brecha tecnológica actual con los esquemas mentales tradicionales. Por lo tanto
se detalla la metodología inmersa en el
proceso de implementación del modelo desde los paradigmas comunicacionales,
generador de conflictos cognitivos a través de reflexiones socio - cognitivas.
ELABORACIÓN DE MATERIALES COMPLEMENTARIOS CON HERRAMIENTAS WEB.
Dentro de las
tipologías de herramientas tecnológicas para la educación podemos mencionar:
1. Ambiente, en el
que se puede desarrollar características visuales desde lo presencial o virtual
como herramientas efectivas de comunicación, haciendo de esta forma un aprendizaje
con herramientas cognitivas en cuanto a su presentación y que permiten la
comunicación de los talleres programados en espacios de equipos de trabajo
multidisciplinares.
2. Presentación, en
la que se dinamizan materiales ayudados por herramientas en línea para el ágil
proceso de la construcción de los sustentos teóricos propuestos.
3. Co – construcción,
desarrollado por el trabajo en equipo con el carácter cooperativo y
colaborativo atendiendo disciplinar e interdisciplinarmente, se destaca los
aportes personales y la concreción de un producto que atienda a las necesidades
institucionales.
4. Autoría y
productividad, desarrolladas por las áreas de conocimiento y los diferentes
departamentos al potenciar sus recursos y competencias web en la innovación de
procesos, sentir el empoderamiento de cada uno de los actores con el compromiso
social que este demanda.
5. Comunicación, a
través de los medios disponibles con la mediación directa de las tecnologías y
sus distintas formas de percepción de los mensajes entre los canales efectivos
de dialogo para la ejecución de tareas encomendadas. Es importante el hecho de
contar con grupos de trabajo en redes comunicacionales como WhatsApp, puesto que la mensajería
instantánea permite la conectividad entre los usuarios.
6. Inmersión, trabajos con simuladores creados según
las necesidades, para los actores de procesos sistémicos y sistemáticos, sirven
como métodos de verificación a las evaluaciones propuestas en línea, para la
retroalimentación eficiente de procesos en los que se requiere de un
perfeccionamiento a corto plazo.
7. Estrategias, diagramación de esquemas
representativos con la ayuda de herramientas web que permitan jerarquizar
procesos en planeación, diseño, ejecución y control de cada una de las
dimensiones de los actores.
8. Herramientas cognitivas, creando materiales de
sistematización de datos luego de cada trabajo encomendado, para la validación
y verificación de estándares de calidad educativa, cuadros estadísticos, mapas
de muestreo.
IMPLEMENTACIÓN DE EDUBLOGS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Contar con estos
escenarios crea y recrea un ambiente de confianza en el mundo de las pantallas,
por lo que la comunidad educativa tendrá la posibilidad de establecer
interconexiones con las estructuras y superestructuras de consolidación de la
IE acorde a las exigencias actuales de calidez y calidad. Para la consecución
se usaran páginas en las que se alimentará constantemente información relevante
y permita garantizar procesos de comunicación acordes con el contexto
institucional promovidos en su misión y visión.
CREACIÓN DE CUENTAS DE USUARIOS.
Es necesaria la
creación o actualización de cuentas, preferentemente en Gmail, puesto que,
permitirá potenciar al talento humano con trabajos en equipo al compartir
documentos google drive y realizar reuniones desde la virtualidad, en las que
no se necesita la presencia para registrar aportaciones en cuanto a concreción
de esquemas, planificaciones, desarrollos de actividades, informes o rutas a
seguir según las funciones de las partes intervinientes, se lo desarrollará por
áreas, por departamentos, por cursos y paralelos a nivel estudiantil y de
padres de familia.
DESARROLLO DE PÁGINA WEB INSTITUCIONAL.
Al ser una página
que represente la estampa institucional, permitirá visualizar informaciones
básicas y pormenorizadas de los procesos que necesite la IE y en los que forme
parte como ente activo de procesos estructurales, el usuario tendrá opción de verificar componentes necesarios
para el desarrollo institucional, se podrán verificar resultados de metas u
objetivos en todas las acciones emprendidas por los integrantes de la comunidad
educativa, procesos de vinculación con la comunidad, interinstitucionales,
deportivos, sociales, educativos, entre otros.